Consumo de componentes informáticos
En este trabajo vamos a ver como ha ido evolucionando la tecnología en el consumo de watios, para ello, hemos utilizado este aparato tan mono. (Unotec Ecoplug 2)
Empezaremos por una gráfica de monitores:
El Samtron es un monitor de tubo y es el que más consume de los tres, además es el más antiguo, cuando está en modo suspensión consume mucho menos.
Aquí como se aprecia en la gráfica el consumo en watios ya es algo importante pero en calidad de imagen tampoco es para tirar cohetes, además no tiene modo suspensión y por lo tanto consume lo mismo que encendido.
Y bueno, en este no hay mucho que hablar, tiene mejor resolución y color, consume un poco menos que el Inves, además este si tiene modo suspensión.
Este portátil lleva un Pentium M, evolución del Pentium 3, y como se aprecia en la gráfica consume más que el HP con Atom.
Por ultimo vamos a ver ordenadores de sobremesa:
Este procesador es bastante antiguo y curioso de ver en la gráfica ya que consume mucho más que procesadores mucho más potentes.
No he encontrado el Core i5 así que hemos utilizado el PC del profesor, a lo que vamos, estos dos procesadores, lo curioso es a la hora de darle algo de caña, el Core i5 consume algo menos, no por ser mayor si no por la generación, ya que después de la segunda generación se ha ido mejorando el consumo en watios.
Conclusión
Cuanto más ha ido evolucionando la tecnología el consumo en watios ha ido bajando (como era de esperar).
Comentarios
Publicar un comentario